
Menos mal,
después de 3 meses y medio de espera iba a comenzar la
nueva temporada rallystica en Madrid, con motivo de la celebración de la primera prueba puntuable para el Campeonato Madrileño de Rallyes de Asfalto.
La verdad es que estos
tres meses de espera fueron
intensos. Pronto se confirmó mi fichaje por Nacho Cayuela jeje (el mismo con el que hice la croqueta en aquel rallye murcianico), pero lo que
no se terminó de concretar, hasta tres días antes del inicio del Villa de Madrid, fue
el plan que íbamos a seguir
este año. Y es que los c
oqueteos con la copa monomarca de
Suzuki fueron bastante intensos. Finalmente se
decidió hacer el campeonato madrileño a bordo del
Renault Clío, pero ahí no quedó la cosa. Y es que,
cuando más claro lo teníamos, los reglamentos fueron publicados y los coches como
el Clío no podrían puntuar de cara a la clasificación general. Fue justo cuando recibimos la llamada de Javier Pernía, interesado en cambiar su Seat León por el Clío. Y así se hizo.
Nacho se decidió por el León, que no es un
Seat cualquiera. Se trata de una unidad
que ha corrido el Rallye de Catalunya, así como el Campeonato de España en manos de pilotos de alto nivel, como por ejemplo:
Muniente, Fombona, etc.Bueno, hasta aquí lo que ha sido la pretemporada. Ahora contaré un poquillo cómo nos fue en el Villa de Madrid.
La carrera estaba planteada desde un punto de vista muy bien definido, que era el de
acabar por encima de todo. Es nuestro primer rallye con este coche y no sería bueno comenzar con averías mecánicas.
Con esa intención salimos hacia el primer tramo del día, Arrebatacapas. Y toma, la primera en la frente... ya que empezamos el rally con el pie izquierdo, gracias a una
penalización de 10 segundos, los cuales echaremos en falta más tarde. 5-4-3-2-1 EMPIEZA LA CARRERA!!!!. Hacemos Arrebatacapas tranquilitos y comenzando a adaptarnos uno al otro, pero sin ningún tipo de problema especial. Tras haber completado el tramo nos dirigimos hacia la siguiente cronometrada del día, El Burguillo. Todo parece ir bien hasta que en la tercera o cuarta frenada el
coche comienza a vibrar... por lo que no hacemos ni el mínimo intento de apurar las frenadas.
Tras estas dos especiales tomamos camino hacia la asistencia, donde ven que
no tenemos nada de pastillas de freno (estábamos frenando hierro con hierro), por lo que, a no ser que encontremos algunas en la asistencia, tendremos que abandonar. Con suerte, EFI nos "vendió" unas pastillas que nos vinieron de p.m. para todo lo que quedaba de día. UFFF menos mal, ya me veía abandonando otra vez jejeje.
Con
todo solucionado salimos hacia la segunda pasada por Arrebatacapas donde yo, por lo menos, me llevé un
buen susto antes de empezar. Al entrar en San Bartolomé de Pinares
nos encontramos con un caballo de frente, frenamos y
con los petardazos que mete el León
el caballo se asustó, levantándose sobre sus patas traseras y vino hacia nosotros acojonao perdido... En ese momento creía que se iba a chocar contra el coche porque iba
desbocado,
pero menos mal que
nos esquivó.Ya habíamos completado la primera mitad del rally y
el coche se estaba comportando de lujo, sin dar ningún tipo de problema mecánico. Ahora teníamos que enfrentarnos a
otros dos tramos más, uno de ellos bastante complicado debido a la
enorme suciedad de las curvas y a lo ciegas que eran éstas. La premisa seguía siendo la misma, hay que acabar... aunque ahora se sumaba una nueva:
alcanzar al Subaru Impreza que teníamos a 15 segundos. En la primera pasada por Cenicientos y Almorox
logramos rebajar la diferencia a tan sólo 3 segundos, y en la última pasada logramos adelantarles y
sacar una ventaja de 9 segundos. Aquí era donde íbamos a echar de menos los 10 segunditos de la penalización, ya que al imponernos ésta nos quedamos 1 segundín de nada detrás suyo.
El rally en líneas generales fue bueno. Había un ambientazo de la leche, sobre todo en la parte final de Almorox, donde el público animaba con todas sus ganas. El
feeling con Nacho es
muy bueno aunque todavía haya que pulir alguna pequeña cosa para compenetrarnos al 100%, pero vamos por el buen camino. Hemos logrado acabar, con lo que demostramos que tenemos un coche fiable. Los resultados no fueron todo lo buenos que esperábamos...pero es un año con muchos "cocos" y además era nuestro primer rally con este coche. Prometemos a nuestra afición que según avance la temporada
correremos más jeje.
Hay que dar las gracias a Rubén, Miguel y "Moha" que realizaron un buen trabajo en la asistencia.
No se me puede olvidar felicitar a Ernesto, que logró acabar en su debut y, encima, con copita jeje. También hay que dar la enhorabuena a Isaac Vera y Pepelu que, con problemas, lograron llevar el 206 a la meta, a Cerezo, Rodri, Álex Jiménez (al que vi muy suelto con los de Telemadrid jeje)...

- Primera foto: Me la mandó Eduardo Muñoz.
- Segunda foto: Autor--> Sasar wrc